[Nota de prensa de Ficomic:]
BARCELONA SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DEL MANGA EN EUROPA
Hoy se ha presentado la XV edición del Salón del Manga, que se celebrará
del 29 de octubre al 1 de noviembre en La Farga de L’Hospitalet de
Llobregat (Barcelona), en una conferencia de prensa realizada en Casa Asia
Barcelona. En el acto han intervenido Antoni Comas, Presidente de FICOMIC
–entidad organizadora del evento– y del Gremio de Editores de Catalunya;
Teruaki Nagasaki, Cónsul General del Japón en Barcelona; Menene Gras,
directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia Barcelona; y Carles
Santamaria, director del Salón del Manga;
En la conferencia de prensa, Menene Gras se ha congratulado de la
colaboración que mantiene Casa Asia y Cine Asia con el Salón del Manga.
Igualmente ha destacado las actividades que desde su entidad se realizan a
lo largo del año de promoción de la cultura japonesa.
Antoni Comas ha subrayado en su intervención que el público del manga se
incrementa cada año y que el Salón gana nuevos adeptos en cada edición.
Asimismo, pese a lamentar que el sector editorial tampoco se haya escapado
de la crisis económica, Comas consideró que el impacto de la recesión es
menor que en otros sectores. Por eso concluyó que la inversión realizada
en el Salón por el sector del cómic se recuperará a través de las ventas y
de los nuevos seguidores que se van sumando a la cultura manga.
La importancia internacional del evento quedó muy clara en la intervención
de Teruaki Nagasaki, que citó el Salón del Manga que se celebra en
L’Hospitalet como una de las tres citas más importantes de las consagradas
al cómic nipón en todo el mundo por su envergadura y por el número de
visitantes que acuden. “Barcelona ya se ha convertido en la capital del
manga en Europa gracias a este evento”. Asimismo, el Cónsul recordó que el
manga es el acceso por el que miles de personas empiezan a interesarse por
la cultura japonesa. Entre la amplia programación, Nagasaki quiso
destacar la exposición y las numerosas actividades dedicadas en esta
edición del Salón a la moda japonesa más actual, cuya influencia es cada
vez más evidente fuera de Japón y que va mucho más allá de la estética
lolita y de otras tribus urbanas como los góticos.
Carles Santamaria coincidió con Nagasaki en su valoración de las nuevas
tendencias de la moda japonesa y recordó que ésta será una de las grandes
protagonistas del Salón porque el evento siempre apuesta por ampliar su
oferta más allá del manga y del anime. El director del Salón afirmó
también que, pese a la crisis, el encuentro tiene plena ocupación de
expositores, que en esta edición suman 135. Por otro lado, Santamaria
subrayó también como actividades destacadas las exposiciones dedicadas a
Yoshito Usui, el creador de Shin Chan recientemente fallecido; la
antológica de Ken Niimura; la muestra que recoge la última obra de Luis
Royo, Dead Moon (Norma Editorial); y la exposición colectiva en la que
cinco pintores aportan su singular visión de Japón. Además, el director
del Salón citó algunos de los artistas invitados, como la cantante Yuka,
intérprete de animes tan populares como Dragon Ball. En esta edición el
Salón espera igualar los 60.000 visitantes de la pasada entrega.
El programa detallado de actividades del Salón del Manga y los horarios se
pueden se pueden consultar en la página web de Ficomic: www.ficomic.com.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2011
(510)
- ► septiembre (37)
-
▼
2009
(582)
-
▼
octubre
(47)
- Teaser póster e información de CÓMO ENTRENAR A TU ...
- FICOMIC – Presentación del XV SALÓN DEL MANGA
- Otra novedad de Dibbuks para noviembre: POLLY Y LO...
- 5 años de verde descontextualización
- Presentación del XV Salón del Manga de Barcelona
- Novedades de Diábolo Ediciones para noviembre - di...
- Novedad de Dibbuks para noviembre de 2009: ZORGO 2...
- Nota de prensa del casting "Especiales" en la FNAC
- Novedades para noviembre de 2009 de Ediciones B
- Nuevo trailer de 2012: maremoto
- Seis citas con el cómic en FNAC Callao (incluyendo...
- Presentación abierta de novedades de Planeta de Ag...
- Dossier de NO SOY UN ÁNGEL, de Ai Yazawa
- Novedades de Planeta de Agostini Comics para dicie...
- Premios Haxtur 2009
- Victor Conde, el autor de "Naturaleza muerta", en ...
- II Premio Drakul de cómic en Getafe Negro
- 2012: Lista de preservación
- Teaser poster de Darksiders
- Novedad de integral: El gran libro de los enigmas,...
- Dossier KAMIKAZE KAITO JEANNE KANZENBAN de Arina T...
- 10º Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla
- Ha muerto George Tuska
- Dossier I''S ULTIMATE EDITION (kanzenban) y horari...
- Tráiler de 2012
- Presentación de VARUK, de Scott Reeves y Miguel Án...
- ORQUÍDEA NEGRA, de Dick Foreman, Jill Thompson y R...
- Novedad de Molino: LO QUE VI Y POR QUÉ MENTÍ, de J...
- De nuevo problemas con el spam...
- Dossier informativo DRAGON BALL LANDMARK
- La cantante japonesa Yuka, en el Salón del Manga
- Comunicado de Ponent Mon
- Dossier DR. SLUMP de Akira Toriyama
- Cinco reconocidos pintores expondrán cuadros de te...
- Novedades de Marvel - Panini para diciembre de 2009
- Novedades de Glenat para octubre de 2009
- Novedades Planeta DeAgostini Cómics para el Salón ...
- Novedad de Libros del Zorro Rojo: LADRÓN DE GALLIN...
- Novedades de Norma Editorial para noviembre de 2009
- NIGHTMARE ALLEY, de Spain Rodriguez (nota promocio...
- Programa de actos dedicado a Yoshito Usui, creador...
- Próximas novedades distribuídas por SD Distribucio...
- STAR TREK: La WeekendTrek-CifiMad se celebra en Fu...
- Exposición de originales de Luis Royo en el Salón ...
- Sivil Guar, de X Ser, ya a la venta (y avance de p...
- Firma de ejemplares de "La sonrisa del mono" y "En...
- Apocalipsis Island, el blog de zombies de Dolmen
- ► septiembre (42)
-
▼
octubre
(47)
No hay comentarios:
Publicar un comentario